Trekking al Campo Base del Annapurna (ABC)

Trekking al Campo Base del Annapurna (ABC)

Trekking al Campo Base del Annapurna (ABC)

Trekking al Campo Base del Annapurna (ABC)


Introducción al viaje

 

El trekking al Campo Base del Annapurna (ABC) es una de las experiencias de trekking más populares y gratificantes de Nepal. Ofrece impresionantes vistas del Himalaya, paisajes diversos y una rica experiencia cultural, todo ello a una distancia y altitud relativamente moderadas. Aquí tienes un resumen completo para ayudarte a planificar o comprender la ruta: Aspectos destacados de la ruta al Campo Base del Annapurna (ABC)

Vistas panorámicas del Annapurna I (8091 m), Machapuchare (Cola de Pez), Hiunchuli y más
Santuario del Annapurna: Un anfiteatro natural de gigantescos picos del Himalaya
Visión cultural: Aldeas Gurung y Magar con una cálida hospitalidad
Aguas termales: Relájate en las aguas termales naturales de Jhinu Danda
Paisajes diversos: Terrazas de arroz, bosques de bambú, praderas alpinas

 


Costo del paquete de la ruta al Campo Base del Annapurna (ABC)


Costo del paquete estándar de 10 días: $770 por persona con transporte privado a la reserva (de Pokhara a Ulleri y de Jhinu a Pokhara)


Costo del paquete estándar de 10 días: $728 por persona con transporte local (de Pokhara a Ulleri y de Jhinu a Pokhara)


 

 

Incluye el paquete de comidas:

1. Recogida y regreso al aeropuerto, transporte y alojamiento durante la caminata.

2. Pensión completa (desayuno, almuerzo, cena, té y café) durante las caminatas.

3. Permisos necesarios (ACP) para la caminata al Campo Base del Annapurna.

4. Un guía de trekking con certificado gubernamental de habla inglesa.

5. Dos excursionistas (un porteador y dos porteadores) transportarán entre 20 y 25 kg.

6. Pulsioxímetro de dedo (utilizado diariamente para controlar el nivel de oxígeno y el pulso, para evitar riesgos).

7. Guía y porteador: comida, alojamiento, transporte, salario, seguro, equipo, etc.

8. 13% de IVA y gastos oficiales.

9. Mejor alojamiento y alojamiento disponibles durante las caminatas.

10. El equipo de senderismo de Bal proporciona una bolsa de lona para guardar su equipo durante las caminatas.

11. Saco de dormir y chaqueta de plumas para usar durante las caminatas. Tras el reembolso, la agencia le reembolsará el importe (si lo solicita).

12. Certificados de trekking, botiquín de primeros auxilios para el personal.

13. Frutas frescas de temporada, galletas, etc.

15. De Pokhara a Nayapool (Tikhedunga – Ulleri) en coche o jeep (autobús público) y de Jinu Dada – Kyume a Nayapool (autobús público a Pokhara).


 

 

El paquete no incluye:

1. Coca-Cola, Fanta, cerveza, whisky, cambio de ropa, wifi, ducha caliente, agua, etc.

2. Equipo de trekking: Helicóptero y equipo de trekking.

3. Transporte de Katmandú a Pokhara en autobús turístico o avión.

4. Vuelos internacionales.

5. Hotel en Katmandú y Pokhara. Visado de Nepal y seguro de viaje.

6. Guía/Porteador, personal de trekking y propinas.


 

Itinerario del Campo Base del Annapurna (ABC Trek) 10 días.

Día 1: Pokhara → Nayapul → Tikhedhunga/Ulleri.

– Desnivel positivo: 1030 m (Nayapul 1070 m → Tikhedhunga 1600 m) o 1230 m (a Ulleri 1960 m).

– Tiempo de trekking: 4-5 horas a Tikhedhunga. +1 – 1,5 h hasta Ulleri

Alojamiento: Casa de té en Ulleri (según tiempo/estado físico).

Incluye: A/C/Té y café con alojamiento


 

Día 2: Tikhedhunga/Ulleri → Ghorepani
Altitud inicial:

– Ulleri: 1960 m

– Altitud final: Ghorepani (2850 m)

Distancia (trekking):

– De Ulleri → Ghorepani: ~16 km

Desnivel positivo:

– Ulleri → Ghorepani: +890 m

– Tiempo: ~6–7 horas (Tikhedhunga) / 5–6 horas (Ulleri)

Ruta y puntos destacados:

Pasa por los pueblos de Banthati, Nangi y Ghorapani Khola (según la ruta), terminando en Ghorepani (2850 m).

Hay muchas opciones de alojamiento; aclimatación con caminatas cortas por el pueblo.

Noche: Casa de té en Ghorepani.

Notas: Beba abundante agua y tenga a mano refrigerios energéticos.

Incluye: D/A/C/Té y café con alojamiento.


 

Día 3: Ghorepani → (Amanecer en Poon Hill) → Tadapani

Temprano por la mañana (antes del amanecer):

– Poon Hill (3210 m) para contemplar el amanecer sobre Machhapuchhre, Dhaulagiri y el Himalaya del Annapurna.

– Ida y vuelta: ~3 km (2,5 – 3 h de regreso a Ghorepani, incluyendo ~200 m de ascenso desde el pueblo).

– Desayuno de regreso en Ghorepani.

Trekking: Ghorepani → Tadapani

Desnivel: 2850 m → 2630 m (desnivel neto -220 m, pero con ligeros ascensos y descensos)

Distancia: ~10 km

Tiempo: 5-6 horas

Ruta y puntos destacados:

– Descenso desde Ghorepani a través de bosques de rododendros y robles hasta Ghorepani Khola.

– Ascenso suave hasta Deurali (~3055 m): pequeña cresta y casas de huéspedes (no confundir con Deurali más allá del ABC).

– Continúe bajando, pasando por Tikiothan, Laba Kharka y Banthanti, y luego ascienda suavemente hasta Tadapani (2630 m).

– Disfrute de las vistas del Annapurna Sur y Hiunchuli desde el mirador de Tadapani, cerca del pueblo.

Noche en una casa de té en Tadapani.

Incluye: D/A/C/Té y café con alojamiento.


 

Día 4: Tadapani → Chhomrong

– Altitud inicial: 2630 m

– Altitud final: 2170 m

– Distancia: ~11 km

– Tiempo: 5 – 6 horas

Ruta y puntos destacados:

– Desde Tadapani, descienda a través de un denso bosque de rododendros y robles por un sendero empinado y rocoso hasta Gandruk Khola (~2100 m).

– Cruce el puente colgante sobre Chhomrong Khola y comience un largo ascenso (~850 m) hacia el pueblo de Chhomrong (2170 m).

– Chhomrong: uno de los pueblos Gurung más grandes de la ruta. Vistas del Annapurna Sur y Fishtail (Machhapuchhre).

Noche en una casa de té en Chhomrong.

Notas: La subida de Chhomrong Khola a Chhomrong es empinada (escalones de piedra de unos 200 m de desnivel). Comenzará a sentir cómo se acercan las murallas del Santuario del Annapurna.

Incluye: D/A/C/Té y café con alojamiento.


 

Día 5: Chhomrong → Dovan

– Altitud inicial: 2170 m

– Altitud final: 2600 m

– Distancia: ~12 km

– Duración: 5-6 horas

Ruta y puntos destacados:

– Salida de Chhomrong → descenso pronunciado (más de 1000 escalones) hasta Chhomrong Khola (unos 1550 m).

– Cruce del puente colgante → ascenso a través del bosque de bambú hasta Sinuwa (2340 m).

Continúe por el sendero boscoso, pasando por la cueva Hinku (2520 m) y Jhinudanda (2630 m) (no confundir con las aguas termales de Jhinu cerca del final).

Llegue a Dovan (2600 m), un pequeño grupo de albergues junto a un arroyo alimentado por una cascada.

Noche: Casa de té en Dovan.

Notas: Las cascadas cerca de Dovan ofrecen excelentes oportunidades para tomar fotos. Espere tramos de subida moderada después de Sinuwa.

Incluye: D/A/C/Té y café con alojamiento.


 

Día 6: Dovan → Deurali

-Altitud inicial: 2600 m

-Altitud final: 3230 m

-Distancia: ~10 km

-Tiempo: 5-6 horas

Ruta y puntos destacados:

-Desde Dovan, siga una subida gradual a través de un denso bosque de bambú y rododendros.

-Pase Bamboo (2310 m): un buen punto intermedio para almorzar o descansar.

-Continúe a través de Bamboo hasta el Hotel Himalaya (2900 m), un pequeño albergue.

-Desde allí, un ascenso corto y más empinado le llevará a Deurali (3230 m), puerta de entrada al Santuario del Annapurna.

-Deurali cuenta con una de las últimas casas de té con habitaciones con calefacción (previa solicitud).

-Noche en una casa de té en Deurali.

Notas: Por encima de Bamboo, los senderos pueden ser empinados y rocosos, por lo que es útil llevar bastones de trekking. Esté atento a las ovejas azules y, con suerte, al Thar del Himalaya.

Incluye: D/A/C/Té y café con alojamiento


 

Día 7: Deurali → Campo Base del Annapurna (vía Campo Base de Machhapuchhre)

– Altitud inicial: 3230 m

– Punto más alto en ruta: Campo Base de Machhapuchhre (MBC) ~3700 m

– Altitud de destino: Campo Base del Annapurna (4130 m)

– Distancia: ~8 km solo ida

– Tiempo: 6-7 horas hasta el ABC (solo ida)

Ruta y puntos destacados:

– Desde Deurali, siga las indicaciones hacia el MBC (Campo Base de Machhapuchhre), un sendero rocoso bordeado de morrenas.

– El MBC (3700 m) ofrece vistas panorámicas de la cara sur de Machhapuchhre y el Mardi Himal.

-Continúe por las morrenas hasta el mirador del campamento base de Machhapuchhre (3900 m) y cruce pequeños arroyos.

-Ascenso final por un sendero rocoso con rocas hasta el campamento base del Annapurna (4130 m).

-Rodeado de imponentes picos: Annapurna I (8091 m), Annapurna Sur (7219 m), Hiunchuli (6441 m), Gangapurna (7455 m).

-Arroyos glaciares alimentados por la nieve, banderas de oración por doquier: este es el corazón del santuario.

Noche: Casa de té en el campamento base.

Notas: El clima puede ser impredecible por encima de los 3500 m; frío y viento; lleve ropa de abrigo y guantes. Dedique tiempo a tomar fotografías y descansar; evite actividades extenuantes para aclimatarse. Es habitual llegar a media tarde (14:00-16:00), con luz natural suficiente para una aclimatación de prueba.

Incluye: D/A/C/Té y café con alojamiento.


 

Día 8: ABC → Bambú (inicio del descenso)

– Altitud inicial: 4130 m

– Altitud final: 2310 m

-Distancia: ~24 km (vía Deurali + Dovan → Bambú)

-Duración: 8-9 horas (día de descenso largo)

Ruta y puntos destacados:

-Salida temprano desde ABC (alrededor de las 6:00-7:00) para el largo descenso.

Desandar los pasos: ABC → MBC → Deurali (3230 m) (2–3 h)

– Deurali → Bamboo (2310 m) vía Dovan (2600 m) (4–5 h adicionales)

– Bamboo (2310 m): valle exuberante, con algunas granjas. Un buen lugar para relajarse después de varios días por encima de los 3000 m.

Noche: Casa de té en Bamboo.

Notas: Descender desde gran altitud puede causar tensión en las rodillas; use bastones de trekking y tome descansos frecuentes. Si prefiere dividir el día, considere pasar la noche en Dovan y llegar a Bamboo.

Incluye: D/A/C/Té y café con alojamiento.


 

Día 9: Bamboo → Jhinu Danda (Aguas Termales)

– Altitud inicial: 2310 m

– Altitud final: 1780 m

– Distancia: ~11 km

– Tiempo: 4-5 horas

Ruta y puntos destacados:

– Desde Bamboo, siga el sendero cuesta abajo a través de bosques de rododendros y bambú.

– Pase Sinuwa (2340 m) (si utiliza una ruta de descenso alternativa), luego continúe bajando abruptamente hasta Jhinu Danda (1780 m).

– Jhinu Danda: famoso por sus aguas termales (Ghiling o Jhinu), situadas a unos 15 minutos río abajo.

– Muchos senderistas relajan sus músculos en las piscinas naturales de 40-45 °C.

Noche: Casa de té en Jhinu Danda.

Notas: Hay una pequeña tarifa de entrada (~100 NPR) para las aguas termales. Si está cansado, puede relajarse un rato más en las aguas termales antes de continuar el descenso.

Incluye: D/A/C/Té y café con alojamiento


 

Día 10: Jhinu Danda → Nayapul → Pokhara

– Altitud inicial: 1780 m

– Altitud final: 820 m (Pokhara)

-Distancia (senderismo): ~7 km (Jhinu → Nayapul)

-Tiempo (senderismo): ~2-3 horas (principalmente cuesta abajo/llano)

Viaje adicional:

Nayapul → Pokhara: ~45 km en jeep/furgoneta → 1-1,5 horas

Ruta y atracciones principales:

Jhinu → Nayapul: Siga un sendero bien señalizado a lo largo del río Modi Khola. Bajadas suaves y tramos llanos intercalados con ocasionales subidas.

-Llegada a Pokhara a primera hora de la tarde: ¡tiempo para descansar, ducharse y disfrutar de la caminata!

-Si termina temprano, puede optar por visitar la zona lacustre de Pokhara, pasear en bote por el lago Phewa o explorar el antiguo bazar.

Incluye: desayuno, almuerzo, té y café.


 

Lista de equipo para trekking al Campo Base del Annapurna (ABC)Ropa

Capas base
Camisetas térmicas (1-2)
Lana merino ligera que absorbe la humedad o sintética (p. ej., Patagonia Capilene, Icebreaker).
Pantalones térmicos (1-2)
Mismo material que el anterior; proporciona calidez a mayor altitud.


Capas intermedias
Chaqueta o jersey polar (1)
Forro polar de 200-300 g/m²; se recomienda cremallera completa para mayor ventilación (p. ej., The North Face Denali, Patagonia R1).
Chaqueta aislante (1)
Chaqueta ligera con relleno de plumón o sintético (p. ej., Rab Microlight Alpine, MontBell Down Inner Parka).
Softshell (opcional)
Pantalón o chaqueta softshell transpirable si prevé viento o lluvia, aunque en la mayoría de las temporadas basta con una chaqueta impermeable.


 

Capa exterior
Chaqueta impermeable/cortavientos (1)
Chaqueta impermeable rígida de 3 capas con costuras selladas (p. ej., Arc’teryx Beta, Marmot PreCip).
Pantalones impermeables (1)
Pantalones impermeables ligeros (se pueden usar sobre pantalones de trekking en días de lluvia).


 

Pantalones y pantalones cortos de trekking
Pantalones de trekking (1-2)
Nylon ligero de secado rápido o mezcla de nylon y spandex (p. ej., Columbia Silver Ridge, PrAna Stretch Zion). Los pantalones desmontables con cremallera son prácticos para temperaturas cambiantes.
Pantalones cortos de trekking (1)
Para abrigo a baja altitud o al mediodía.


 

Camisas
Camisetas absorbentes (2-3)
Sintéticas o merino (p. ej., Smartwool, Icebreaker).
Camisa de manga larga (1)
También puede servir como protección solar; ligera.


 

Chaqueta aislante para noches de cumbre
Chaqueta de plumón gruesa (1)
Calificada para al menos -10 °C/14 °F (estarás a más de 4000 m). Si la chaqueta aislante mencionada anteriormente es lo suficientemente gruesa, podrías usarla; de lo contrario, lleva una parka de plumón de grosor medio por separado.


 

Ropa interior y calcetines
Ropa interior (3-4 pares)
Sintética o merino de secado rápido.
Calcetines de trekking (3-4 pares)
Merino o mezcla sintética; evita los 100 % algodón.
Calcetines interiores ligeros (1-2 pares, opcional)
Ayuda a prevenir ampollas si tienes los pies sensibles.
Calcetines abrigados (1 par)
Lana gruesa o sintética para noches frías.


 

Calzado
Botas de trekking
Botas resistentes, impermeables y de caña media o alta (p. ej., Salomon Quest 4D, Lowa Renegade). Asegúrate de que estén bien aclimatados al menos 2 o 3 semanas antes de la salida.
Calzado/Sandalias de campamento
Chanclas ligeras o sandalias cerradas (p. ej., Teva, Crocs) para que tus pies descansen en las casas de té.
Polainas (opcional)
Polainas ligeras para proteger las botas de la nieve, la grava o el polvo a más de 4000 m, especialmente si haces senderismo al principio o al final de la temporada.


 

Mochila y equipaje
Mochila principal de trekking (50-60 L)
Arnés ajustable, cinturón acolchado, protector de lluvia (normalmente integrado).
Mochila/Mochila de día (20-30 L)
Para el día de la cumbre (lleva agua, refrigerios, cámara, capas adicionales).
Bolsas impermeables
1 o 2 grandes para ropa; 1 o 2 pequeñas para dispositivos electrónicos u objetos de valor.
Protector de lluvia
Si no está integrado en la mochila, consigue uno aparte.


 

 

Equipo para dormir

Saco de dormir
Resistente a al menos -10 °C (14 °F). Recomendamos un saco de dormir de plumón con corte momia (p. ej., Marmot Helium o North Face Cat’s Meow).
Forro para saco de dormir (opcional)
Aumenta la calidez entre 5 y 7 °C (9 y 13 °F) y mantiene el saco más limpio. Tanto los forros de seda como los de forro polar ligero son adecuados.
Almohada de viaje (opcional)
Almohada de microfibra inflable o comprimible.


 

Accesorios de trekking
Bastones de trekking (1 par)
Ajustables y ligeros de aluminio/carbono (p. ej., Black Diamond), con cestas para la nieve si se practica trekking a finales de otoño o primavera.
Linterna frontal + pilas de repuesto
Linterna frontal LED compacta (p. ej., Petzl Actik) con al menos dos pilas AA/AAA de repuesto.
Gafas de sol
Gafas de categoría 4 con alta protección UV para condiciones de nieve o con mucha luz. Sombrero/Gorra
Gorra de ala ancha o de béisbol con protección UV.
Braga de cuello
Multiusos para el viento, el polvo o el calor.
Gorro/Sombrero cálido
Forro polar o lana para mañanas y noches.
Guantes
Guantes ligeros con forro interior para el día.
• Guantes o manoplas impermeables y aislantes para la cumbre y noches frías.


 

Hidratación y nutrición
Botellas de agua (1–2 × 1 L)
Acero inoxidable o Nalgene con aislamiento; evita que el agua se congele por encima de los 3000 m.
Depósito de hidratación (opcional)
Si prefiere una bolsa de hidratación tipo CamelBak de 2–3 L, tenga en cuenta que las cámaras pueden congelarse. Purificación de agua: Pastillas purificadoras (p. ej., Aquatab): ligeras y fiables, o filtro en línea (p. ej., Sawyer Mini, Katadyn BeFree).
Snacks/Barritas energéticas
Lleva un puñado de tus bebidas favoritas (p. ej., Clif Bars, Trek’n Eat) para obtener calorías extra en los días largos.


 

Primeros auxilios y cuidado personal
Botiquín personal de primeros auxilios (en una bolsa pequeña con cierre hermético):
Apósitos para ampollas (Compeed, Leukotape + molesquín)
• Tiritas de varios tamaños
• Analgésicos (ibuprofeno/paracetamol)
• Diamox (acetazolamida) si planea usar medicamentos para el mal de altura (consulte a un médico)
• Medicamentos recetados (y copias de las recetas)
• Desinfectante de manos (tamaño de viaje)
• Toallitas húmedas (biodegradables si es posible)
Artículos de aseo personal
Cepillo de dientes, pasta de dientes
• Jabón/champú biodegradable: muchas casas de té ofrecen baños de agua caliente por una tarifa
• Toalla de viaje de secado rápido (microfibra)
• Protector solar (FPS 30+) y bálsamo labial (FPS 30+)
• Rollo pequeño de papel higiénico de viaje (algunas casas de té pueden no tenerlo)
Calentadores de manos (1 o 2 pares)
Productos químicos desechables Calentadores para el día de la cumbre.


 

Electrónica y navegación
Teléfono móvil + batería externa portátil
Batería externa de 10 000 mAh (para cargar al menos 2 o 3 veces)
• Tarjeta SIM nepalí (Ncell o NTC) si desea cobertura local (puede comprarla en Katmandú/Pokhara; nota: la cobertura es irregular por encima de los 3500 m)
Cámara (opcional)
Cámara ligera sin espejo o compacta (recuerde llevar baterías extra; el frío las agota más rápido).
GPS/Mapas sin conexión
Descargue los mapas en aplicaciones como Maps.me o Gaia GPS antes de partir.
Adaptador de viaje
Nepal utiliza enchufes tipo D (y a veces tipo C); el voltaje es de 230 V 50 Hz.


 

 

Documentos y dinero

Pasaporte + fotocopias
Guarde 2 o 3 fotocopias en bolsillos separados.
Permisos de trekking
Tarjeta TIMS (Sistema de Gestión de Información para Senderistas): se obtiene en Katmandú antes de la ruta.
• Permiso para el Área de Conservación del Annapurna (ACAP): también se puede obtener en Pokhara o en los puntos de entrada.
Efectivo (rupias nepalesas)
Las casas de té solo aceptan efectivo. Hay cajeros automáticos en Pokhara, Chhomrong, etc., pero son muy limitados. Lleve al menos una cantidad equivalente a NPR para emergencias.
Tarjetas de crédito/débito
La mayoría de las casas de té no aceptan tarjetas. Algunos alojamientos en Pokhara o grandes hoteles en Katmandú sí las aceptan, pero no las use por encima de los 2500 m.


 

 

Extras opcionales

Colchoneta ligera
Colchoneta de espuma o inflable para los bancos de la casa de té.
Diario de trekking y bolígrafo
Para tomar notas o escribir un diario durante el camino. Libro/Lector electrónico
Algo ligero para los días de descanso.
Polainas
Si se practica senderismo en condiciones polvorientas o se cruza la nieve.
Trípode para cámara (mini)
Si se desean fotos estables del paisaje en el ABC.
Panel de carga solar (opcional)
Muy lento a gran altitud; normalmente, una batería externa y un cargador en casas de té (por una pequeña tarifa) son suficientes.


 

 

Consideraciones estacionales

Primavera (marzo-mayo)
Las noches aún pueden bajar hasta los cero grados a baja altitud; se necesita ropa abrigada.
• Los senderos pueden estar concurridos; las tiendas de equipo en Pokhara/Katmandú están bien surtidas.
Monzón (junio-agosto)
Lluvias intensas; se necesitará un impermeable/pantalones más resistentes, ropa de secado rápido y polainas.
• Calcetines anti-sanguijuelas si se esperan sanguijuelas por debajo de los 2500 m.
Otoño (septiembre-noviembre)
Temporada alta; las noches frías bajan de los -5 °C a 4000 m. • Fuertes rayos UV en las zonas altas: asegúrese de llevar buenas gafas de sol y protector solar.
Invierno (diciembre-febrero)
Posibilidad de nieve por encima de los 3000 m; lleve una chaqueta de plumas abrigada (-20 °C), gafas de esquí (la nieve puede ser cegadora) y, quizás, crampones para el hielo.
• Muchas casas de té cierran en pleno invierno; consulte las condiciones y la disponibilidad.


 

 

Dónde comprar o alquilar en Katmandú/Pokhara

Katmandú (Zona de Thamel)
Asociación de Rescate del Himalaya (HRA)
Buena fuente de información y, a veces, equipo.
Mountain Hardwear, Sherpa Adventure Gear, tiendas de The North Face
El equipo de aventura Sherpa de fabricación local suele ser más barato que las marcas importadas.
Tiendas de alquiler (p. ej., Putha Hiunchuli Sports, Base Camp Trekking Equipment Rental)
Alquiler: sacos de dormir, chaquetas de plumas, colchonetas, bastones de trekking, crampones, microspikes, polainas. Las tarifas diarias/semanales son razonables (aprox. 100-300 NPR/día por artículo).


 

 

Pokhara

Tienda de equipo de aventura de Pokhara
Alquile o compre equipo de última hora.
Saipal Sports, Sherpa World, Spread Eagle Adventure Gear
Más selección de marcas internacionales; alquile o compre; puede encontrar buenas ofertas en modelos del año pasado. Consejo: Si viajas ligero, puedes comprar equipo más económico en Katmandú/Pokhara (por ejemplo, chaquetas de plumón sintético, capas intermedias) y donarlo o dejarlo al final de la caminata (muchas casas de té aceptan donaciones). Sin embargo, para artículos como botas de trekking y sacos de dormir, suele ser mejor llevar tu propio equipo de calidad.


 

 

Consejos para empacar y controlar el peso

Peso base ideal (todo excepto consumibles: comida, agua, baterías para cámara) de unos 8-10 kg (≈ 18-22 lb). Con comida y agua, el peso de tu mochila puede alcanzar los 12-13 kg (≈ 26-29 lb).
Enrolla la ropa para ahorrar espacio.
Usa bolsas impermeables para comprimir las prendas de plumón voluminosas.
Minimiza las prendas duplicadas (por ejemplo, una capa intermedia multiusos en lugar de dos chaquetas).
Prueba tu mochila en casa: llénala con equipo y agua, y revísala para asegurarte de que esté cómoda y equilibrada. Etiquete el equipo con información de contacto; los porteadores a veces mezclan los bolsos si se parecen.


 

 

Recordatorios finales

Ablanda tus botas pronto: Intenta usar tus botas de trekking durante al menos dos semanas para evitar ampollas.
Capa tras capa: La temperatura puede oscilar entre 20 °C (68 °F) en Ghorepani (2850 m) y -10 °C (14 °F) en ABC (4130 m) a primera hora de la mañana; ajusta las capas con frecuencia.
Hidratación y altitud: Bebe al menos de 3 a 4 litros de agua al día durante el ascenso. Considera llevar pastillas de electrolitos en polvo.
Viaja ligero, pero con inteligencia: Cada kilo de más se siente más pesado por encima de los 3000 m. Reevalúa cada prenda: “¿De verdad la necesitaré?”.
Consulta el pronóstico del tiempo: Antes de partir, consulta un pronóstico de montaña fiable (por ejemplo, Mountain-Forecast.com para ABC) para saber si necesitarás microspikes, polainas o material aislante adicional. Copias de permisos: Guarde fotocopias de los permisos TIMS y ACAP en una bolsa impermeable; el personal de la casa de té las revisará cada mañana.
Seguro: Asegúrese de que su seguro de viaje cubra el senderismo de gran altitud y la evacuación en helicóptero (hasta 5500 m).